Ernesto Soto Avendaño (nombre que llevaba el taller de Escultura modelado)
Nació en Olavarría (Provincia de Buenos Aires) en 1886. Ingresó a la
Academia Nacional de Bellas Artes en la que se graduó, en 1914, de
Profesor de Dibujo y Escultura. Ese mismo año ganó la beca Europa, pero
el inicio de la Guerra Mundial le impidió viajar. Se desempeñó como
profesor de escultura en la Academia donde se había graduado, en el
Colegio Nacional de la UNLP y en la Escuela de Bellas Artes “Ernesto
de la Cárcova”. Realizó numerosas exposiciones individuales y
colectivas, participó en varias oportunidades del Salón Nacional, donde
fue premiado tres veces y recibió también el Premio Presidente de la
Nación en 1951. Su obra magna es el Monumento a los Héroes de la
Independencia erigido en Humahuaca (Jujuy) para conmemorar al Ejército
del Norte que libró catorce batallas en esa ciudad durante la Guerra de
la Independencia. Luego de un concurso público, el ganador, Soto
Avendaño, comenzó su obra en 1933 concluyéndola en 1950, año de su
inauguración oficial. La figura principal del monumento mide nueve
metros de alto y a sus pies diversos conjuntos escultóricos reflejan la
epopeya de la Independencia. Soto Avendaño murió el 30 de abril de 1969.
Escuela
Un lugar de encuentro para todos los que pasaron por esta maravillosa Institución. Pueden mandar fotos de su paso por la escuela tanto de los talleres como sus obras, mediante el formulario de contacto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario